Navegación |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
REBECO/SARRIO
REBECO DEL PIRINEO O SARRIO
Rupicapra rupicapra pyrenaica
REBECO DEL CANTÁBRICO
Rupicapra rupycapra parva
Catalán
: Isart
Italiano:Camoscio
Francés: Isard
Inglés: Chamois
Alemán: Gamswild |
PREMIOS REBECO
Medalla de oro macho: 85 puntos.
Medalla de oro hembra: 81 puntos.
Medalla de plata macho: de 81,5 puntos a 84,99.
Medalla de plata hembra: de 77,5 puntos a 80,99 puntos.
Medalla de bronce macho: de 78 puntos a 81,49.
Medalla de bronce hembra: de 74 puntos a 77,49.
|
|
PREMIOS SARRIO
Medalla de oro macho: 97puntos.
Medalla de oro hembra:93 puntos.
Medalla de plata macho: de 92 puntos a 96,99.
Medalla de plata hembra: de 88 puntos a 92,99 puntos.
Medalla de bronce macho: de 87 puntos a 91,99.
Medalla de bronce hembra: de 83 puntos a 87,99.
|
|
INSTRUCCIONES PARA TOMAR LAS MEDIDAS
 
1. Longitud de los cuernos
Medida desde la base de la funda, siguiendo la curvatura anterior, hasta la punta del gancho. Si un cuerno está despuntado, se mide únicamente la longitud real.
2. Altura de los cuernos
Medida desde la sutura del cráneo, entre ambos cuernos, hasta el punto más alto de la curvatura de los ganchos. Este punto se determina con una regla situada en lo más alto de la curvatura. En los trofeos naturalizados se añadirán 5 mm. A esta medida para compensar el espesor de la piel.
3. Perímetro del cuerno más grueso
Medido en la sección más gruesa, incluida la resina.
4. Separación de los cuernos
Distancia máxima medida desde el centro de los cuernos, tomada en el punto más alto de la curvatura. Para los cuernos cuya separación sea anormal, no se estimará una medida superior a la de la altura.
5. Puntos de edad
- 6 a 10 años cumplidos..................................................................... |
1 |
- De 11 a 12 años cumplidos............................................................... |
2 |
- De 13 o más años cumplidos............................................................. |
3 |
Los dos primeros años, normalmente, no se distinguen
6. Penalización por capa de resina
Se deducirá del valor total obtenido al multiplicar por cuatro la medida de la circunferencia máxima, incluida resina, el valor obtenido al multiplicar por cuatro un ancho comparable que no tenga resina. La penalización será el resto disminuido en un punto. La penalización no puede exceder de 5 puntos
|
|
|
|
|
|
|
Hoy habia 19 visitantes (22 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página! |
|
|
|
|
|
|
|